El aceite de argán, a menudo llamado el "oro líquido de Marruecos", es uno de los aceites naturales más valiosos y versátiles del mundo. Se extrae de las semillas del árbol de argán (Argania spinosa), que crece solo en el suroeste de Marruecos.

El aceite de argán se usa ampliamente tanto en la industria cosmética (para el cuidado de la piel, el cabello y las uñas) como en la cocina, donde se utiliza por sus propiedades beneficiosas y su delicado sabor.

Gracias a sus propiedades curativas y embellecedoras naturales, sigue siendo uno de los aceites naturales más preferidos en todo el mundo. En este artículo, analizaremos más de cerca por qué es tan popular.

 

1. ¿Qué es el aceite de argán?

 

El aceite de argán tiene un color dorado y un ligero aroma a frutos secos que lo distingue de otros aceites naturales. Es un aceite vegetal natural extraído de las nueces del árbol de argán (Argania spinosa).

 

Los árboles de argán crecen únicamente en el clima específico del suroeste de Marruecos, donde las mujeres locales cosechan y procesan tradicionalmente los frutos secos utilizando métodos que se transmiten de generación en generación.

El aceite es conocido por sus propiedades únicas y su rico contenido de sustancias beneficiosas como la vitamina E, los antioxidantes y los ácidos grasos esenciales.

 

El aceite de argán se utiliza tanto en cosmética como en cocina:

  • En la industria cosmética, se valora por su efecto profundamente hidratante y nutritivo sobre la piel, el cabello y las uñas;
  • En la cocina, se utiliza aceite prensado en frío, que tiene un ligero sabor a nuez y es rico en grasas monoinsaturadas que son beneficiosas para la salud del corazón.

 

También se le conoce como “oro líquido” debido a su rareza y al complejo proceso de extracción. Además de ser un producto cosmético natural, el aceite de argán también tiene propiedades medicinales: ayuda a sanar la piel, reduce la inflamación y protege contra el envejecimiento prematuro.

 

2. ¿Cómo se extrae el aceite de argán?

 

La producción de aceite de argán es un proceso complejo y laborioso que incluye varias etapas importantes.

  • Todo comienza con la recolección de los frutos del árbol de argán (Argania spinosa), que maduran a finales del verano;
  • Los árboles crecen principalmente en las regiones semiáridas de Marruecos, donde el clima y las condiciones del suelo son ideales para su desarrollo;
  • Los frutos tienen una cáscara gruesa y un núcleo duro, que contiene las nueces pequeñas pero extremadamente valiosas.

 

¿Cómo se extrae el aceite de argán?

 

Para producir aceite de argán cosmético, las nueces se someten a un proceso de prensado en frío que garantiza que todas las sustancias beneficiosas se conserven en el producto terminado.

Para el aceite de argán culinario, las nueces primero se tuestan ligeramente para mejorar su sabor y aroma y luego también se prensan.

 

3. Beneficios del aceite de argán para la piel

 

El aceite de argán es uno de los productos naturales más potentes para el cuidado de la piel. Gracias a su rica composición, aporta hidratación profunda, nutrición y protección.

 

Utilizado con regularidad, el aceite de argán mejora la salud y la apariencia de la piel, ayudando con diversas afecciones de la piel.

 

1. Hidrata y nutre profundamente

 

El aceite de argán es rico en ácidos grasos esenciales como el omega-6 y el omega-9, que nutren la piel en profundidad. Crea una capa protectora natural que evita la pérdida de humedad y deja la piel suave y flexible.

Esto es especialmente beneficioso para las personas con piel seca y sensible.

 

2. Retarda los signos del envejecimiento.

 

Uno de los componentes más valiosos del aceite de argán es la vitamina E, un poderoso antioxidante que protege la piel de los efectos nocivos de los radicales libres y los rayos UV.

Esto reduce el riesgo de envejecimiento prematuro al prevenir la aparición de arrugas y líneas finas.

 

Retarda los signos del envejecimiento.

 

3. Mejora la elasticidad de la piel

 

El uso regular de aceite de argán estimula la producción de colágeno y elastina, lo que hace que la piel esté más firme y resistente.

Esto es especialmente beneficioso para la piel madura, que comienza a perder su densidad y elasticidad con la edad.

 

4. Alivia las irritaciones de la piel

 

El aceite de argán tiene propiedades antiinflamatorias que ayudan con problemas de la piel como:

  • Acné - controla el exceso de sebo y alivia la inflamación sin obstruir los poros;
  • Eczema y dermatitis - hidrata la piel y reduce la picazón y el enrojecimiento;
  • Quemaduras e irritaciones - ayuda a restaurar la piel de quemaduras solares leves y erupciones cutáneas.

 

5. Reduce manchas oscuras y cicatrices

 

Gracias a su alto contenido en antioxidantes y principios activos regeneradores, el aceite de Argán ayuda a aclarar las manchas oscuras y mejora la textura de la piel.

Acelera la regeneración celular, haciendo que las cicatrices y las imperfecciones sean menos visibles.

 

6. Regula la producción de sebo

 

Aunque se trata de un aceite, el aceite de argán ayuda a regular la producción de sebo.

Hidrata la piel sin dejar residuos grasos, por lo que es adecuado incluso para personas con piel mixta y grasa.

 

¿Cómo utilizar el aceite de Argán para la piel?

 

  1. Como humectante de día y de noche - aplique unas gotas sobre la piel limpia para hidratarla profundamente.
  2. Como suero antiarrugas - combínelo con agua de rosas o aloe vera para obtener un efecto nutritivo adicional.
  3. Para masajes faciales - frote suavemente el aceite sobre la piel para estimular la circulación y mejorar la tez.
  4. Como bálsamo calmante - aplíquelo sobre la piel irritada o enrojecida para un alivio rápido.

 

4. Beneficios del aceite de argán para el cabello

 

El aceite de argán es una de las mejores soluciones naturales para conseguir un cabello sano, fuerte y brillante. Hidrata, repara las puntas dañadas y previene la rotura sin apelmazarlo.

 

Hidrata y nutre el cabello

El aceite de argán penetra profundamente en el cabello, hidratándolo desde dentro y restaurando los nutrientes perdidos. Esto hace que el cabello sea suave, sedoso y fácil de peinar.

 

Restaura el cabello dañado

El teñido regular, el uso de planchas, rizadores y secadores pueden debilitar el cabello, volviéndolo seco y quebradizo.

El aceite de argán restaura la estructura del cabello dañado, fortaleciéndolo y evitando que se quiebre.

 

Protege contra las puntas abiertas

Las puntas del cabello son las más susceptibles a la sequedad y la rotura. Aplicar una pequeña cantidad de aceite de argán en las puntas ayuda a retener la humedad, previene el encrespamiento y deja el cabello más suave.

 

Protege el cabello durante el tratamiento térmico

El aceite de argán actúa como un protector térmico natural que protege el cabello de las altas temperaturas cuando se usan planchas, rizadores y secadores de pelo.

Aplicarlo antes del peinado forma una capa protectora que reduce el daño por calor.

 

Fortalece el cuero cabelludo y estimula el crecimiento del cabello

Masajear el cuero cabelludo con aceite de argán mejora la circulación sanguínea y nutre los folículos pilosos. Esto estimula el crecimiento del cabello y previene la caída excesiva del mismo.

Gracias a sus propiedades antibacterianas y antiinflamatorias, el aceite de argán puede ayudar con el cuero cabelludo seco, la caspa y la picazón.

 

Fortalece el cuero cabelludo y estimula el crecimiento del cabello

 

Apto para todo tipo de cabello

Tanto si tienes el pelo seco, graso, rizado o liso, el aceite de argán es adecuado para todo tipo de cabello. Regula la producción de sebo y no lo engrasa excesivamente, por lo que es ideal incluso para el cabello más fino y con tendencia a la grasa.

 

¿Cómo utilizar el aceite de Argán para el cabello?

 

  1. Como mascarilla antes del lavado - aplique una cantidad generosa de aceite en todo el largo del cabello y déjelo actuar durante 30 a 60 minutos antes de lavarlo con champú;
  2. Como suero para las puntas - frote unas gotas en las puntas secas o húmedas para protegerlas y alisarlas;
  3. Como protector térmico - aplique una pequeña cantidad en el cabello antes de usar una plancha o un secador de pelo para evitar daños por calor;
  4. Para un masaje del cuero cabelludo - frote el aceite en las raíces del cabello, déjelo actuar durante algunas horas o durante la noche y luego lave con champú;
  5. Como producto para peinar - use una pequeña cantidad en el cabello seco para darle más brillo y estilo.

 

5. Beneficios del aceite de Argán para las uñas

 

El aceite de argán fortalece y nutre las uñas. Fortalece la placa ungueal, previene la delaminación y proporciona una hidratación profunda a las cutículas.

 

1. Fortalece las uñas

 

El uso frecuente de esmaltes de uñas, esmaltes en gel, preparaciones con acetona y productos químicos agresivos puede debilitar las uñas y hacerlas propensas a romperse.

El aceite de argán penetra en la estructura de la uña, fortaleciéndola y restaurando su flexibilidad natural. Esto evita que se agriete, se descascare y quede irregular.

 

2. Mejora el crecimiento de las uñas

 

Gracias a sus propiedades nutritivas, el aceite de argán estimula un crecimiento más rápido y saludable de las uñas. Mejora la circulación en la zona de las cutículas, lo que ayuda a la regeneración de la placa ungueal.

 

3. Protege contra infecciones por hongos

 

El aceite de argán tiene propiedades antibacterianas y antifúngicas naturales que pueden ayudar a prevenir y tratar infecciones fúngicas leves de las uñas y la piel que las rodea.

 

4. Suaviza e hidrata las cutículas

 

Suaviza e hidrata las cutículas

 

Las cutículas secas y agrietadas pueden hacer que tus manos luzcan descuidadas. El aceite de argán hidrata y suaviza las cutículas, lo que facilita su modelado y evita que se desgarren y se agrieten de forma dolorosa.

 

¿Cómo utilizar el aceite de Argán para tus uñas?

 

  1. Como suero nutritivo - frota unas gotas de aceite de argán directamente sobre las uñas y las cutículas todas las noches antes de acostarte;
  2. Como aceite de masaje - masajea las uñas y las cutículas con el aceite durante unos minutos para estimular el crecimiento y mejorar la circulación;
  3. Como mascarilla para uñas - sumerge las uñas en un recipiente con aceite de argán ligeramente calentado durante 10 a 15 minutos una vez a la semana para hidratarlas en profundidad;
  4. Como base para la manicura - aplica una gota de aceite en las uñas antes de usar esmalte o gel para protegerlas de los ingredientes nocivos;
  5. Como tratamiento reparador después del esmalte en gel - si tus uñas están débiles y quebradizas después del uso frecuente de esmalte en gel, frotarlas regularmente con aceite de argán puede restaurarlas y fortalecerlas.

 

6. ¿Cómo elegir un aceite de Argán de calidad?

 

Existen en el mercado muchos productos que afirman ser aceite de Argán 100% puro, pero no todos son de alta calidad. Elegir aceite de Argán auténtico, sin diluir y natural es fundamental para aprovechar al máximo sus propiedades beneficiosas.

 

A continuación se presentan algunos criterios importantes a tener en cuenta al momento de comprar:

 

Composición y etiqueta

 

Lo primero que debes comprobar es la composición del producto. El aceite de argán de alta calidad debe contener solo un ingrediente: aceite de semilla de Argania Spinosa.

Si en la etiqueta aparecen sustancias adicionales como siliconas, parabenos, perfumes o aceites minerales, es probable que el producto no sea aceite de argán puro.

 

Consejo: elige un aceite con ingredientes 100% naturales y sin aditivos artificiales.

 

Método de extracción

 

El aceite de argán de alta calidad se obtiene mediante prensado en frío, lo que conserva todas sus propiedades beneficiosas.

Este proceso permite que el aceite siga siendo rico en vitaminas, ácidos grasos y antioxidantes.

 

Consejo: Elige siempre aceite de argán prensado en frío. El tratamiento térmico puede reducir su eficacia.

  

Embalaje

 

Embalaje

 

El aceite de argán es sensible a la luz y al aire, por lo que un almacenamiento inadecuado puede provocar oxidación y pérdida de sus propiedades beneficiosas.

Es importante que se almacene en botellas de vidrio oscuro, no en envases de plástico transparente.

 

Consejo: Elija siempre aceite de argán en botellas de vidrio oscuro con un cierre hermético.

 

Color y consistencia

 

El aceite de argán cosmético puro tiene un color amarillo dorado y una textura ligera y no grasa. Si el aceite es demasiado claro, probablemente se haya diluido con otros aceites.

 

Consejo: si el aceite es demasiado claro o demasiado espeso, probablemente no sea de alta calidad.

 

Fragancia

 

El aceite de argán auténtico tiene un ligero aroma natural a frutos secos. Si no huele, es probable que haya sido desodorizado o refinado, lo que significa que ha sufrido un procesamiento adicional que reduce sus propiedades beneficiosas.

Por otro lado, si tiene un olor demasiado fuerte o desagradable, es posible que esté viejo o que se haya almacenado de forma inadecuada.

 

Consejo: comprueba si el aceite tiene un ligero aroma a frutos secos. La falta de olor puede indicar un procesamiento adicional.

 

¿Cómo reconocer el aceite de argán falso?

 

❌ Contiene ingredientes adicionales como fragancias, conservantes u otros aceites;
❌ Tiene un color demasiado claro o demasiado oscuro;
❌ Se encuentra en un envase transparente o de plástico.

 

7. Cómo utilizar el aceite de argán

 

El aceite de argán es extremadamente versátil y se puede utilizar de diversas formas para el cuidado de la piel, el cabello y las uñas. Dependiendo de tus necesidades, puedes aplicarlo solo o combinarlo con otros ingredientes naturales para obtener un efecto más fuerte.

 

1. Aceite de argán para el rostro

 

El aceite de argán es un excelente producto para el cuidado de la piel del rostro porque es ligero, no graso y se absorbe rápidamente.

 

Cuidado hidratante diario:

  • Aplicar 2-3 gotas de aceite de Argán sobre la piel limpia y seca por la mañana, antes del protector solar y el maquillaje;
  • Masajear suavemente con las yemas de los dedos hasta su completa absorción;
  • Utilizar como base de maquillaje, especialmente si tienes la piel seca.

 

Terapia regeneradora nocturna:

 

¿Cómo hacer una mascarilla casera con aceite de Argán?

 

¿Cómo hacer una mascarilla casera con aceite de Argán?

 

Ingredientes necesarios:

  • 1 cucharadita de aceite de argán;
  • 1 cucharadita de miel;
  • 1 cucharadita de yogur.

 

Cómo prepararlo:

  1. Mezclar los ingredientes y aplicar sobre el rostro durante 15-20 minutos;
  2. Enjuagar con agua tibia y secar con una toalla suave.

 

2. Aceite de argán para el cabello

 

El aceite de argán es un gran acondicionador natural del cabello que mejora su elasticidad, brillo y fuerza.

 

Protección térmica antes de peinar:

  • Aplica 1 o 2 gotas de aceite de argán sobre el cabello húmedo antes de usar el secador, la plancha o el rizador;
  • Esto protegerá tu cabello del daño térmico y lo dejará más suave y liso.

 

¿Cómo hacer una mascarilla capilar casera restauradora profunda?

 

Ingredientes necesarios:

  • 2 cucharadas de aceite de argán;
  • 1 yema de huevo;
  • 1 cucharada de aceite de coco.

 

Cómo prepararlo:

  1. Mezcla los ingredientes y aplícalo sobre el cabello seco;
  2. Envuelve el cabello con una toalla tibia y déjalo actuar durante 30-60 minutos;
  3. Lávalo con un champú suave.

 

3. Aceite corporal de argán

 

Aceite corporal de argán

 

El aceite de argán es un gran humectante para todo el cuerpo.

 

Tratamiento de estrías y cicatrices:

  • Masajear unas gotas de aceite de argán en las zonas con estrías o cicatrices dos veces al día;
  • Su uso continuado mejora la elasticidad de la piel y reduce la visibilidad de las cicatrices.

 

¿Cómo hacer una loción corporal nutritiva?

 

Ingredientes necesarios:

  • 2 cucharadas de aceite de argán;
  • 2 cucharadas de aceite de coco;
  • 5 gotas de aceite esencial de lavanda.

 

Cómo prepararlo:

  1. Mezcla todos los ingredientes y masajéalos sobre tu cuerpo después de la ducha.

 

8. Conclusión

 

El aceite de argán proporciona un cuidado intensivo y protección para la piel, el cabello y las uñas. Gracias a su rica composición y aplicación universal, sigue siendo uno de los aceites naturales más valorados y buscados en el mundo.

El uso regular del aceite de argán aporta numerosos beneficios: desde hidratar y suavizar la piel seca, restaurar el cabello dañado hasta fortalecer las uñas débiles y quebradizas.

Es importante elegir aceite de argán puro, prensado en frío y sin refinar para garantizar su máxima eficacia.

 

FUENTES:

1. WebMD: Argan Oil: Health Benefits, Nutrition, and Uses (18.03.2025)