El hamamelis es una de esas plantas que ofrece increíbles beneficios para la salud sin necesidad de métodos complicados de uso.

Es una de las pocas hierbas que cura, protege y alivia al mismo tiempo, lo que la convierte en una ayuda indispensable para diversos problemas de salud.

En este artículo, veremos los beneficios más importantes del hamamelis y cómo puedes usarlo de manera efectiva en casa.

 

1. Qué es el hamamelis?

 

El hamamelis (Hamamelis virginiana) es un arbusto perenne o árbol pequeño perteneciente a la familia Hamamelidaceae. Es conocido por sus flores de color amarillo brillante que florecen a finales de otoño y principios de invierno.

 

El hamamelis atrae la atención con sus aceites aromáticos y las propiedades curativas de cada parte de la planta: hojas, corteza y ramitas.

 

La composición biológica del hamamelis incluye:

  • Taninos, que tienen propiedades antiinflamatorias;
  • Ácido gálico, que tiene propiedades antibacterianas;
  • Saponinas, que ayudan a limpiar la piel y fortalecer las membranas celulares;
  • Oligoelementos, que nutren la piel y mejoran su barrera natural contra agresores externos como la contaminación y los rayos ultravioleta.

 

El hamamelis era muy valorado por los pueblos de América del Norte, quienes descubrieron por primera vez sus propiedades curativas. Utilizaban una decocción de su corteza y hojas para tratar heridas, inflamaciones y diversas afecciones de la piel. Luego fue llevado a Europa, donde rápidamente encontró un lugar en la medicina tradicional.

 

2. Los beneficios del hamamelis para la piel

 

El hamamelis proporciona un cuidado integral de la piel: calma, protege y restaura. Gracias a sus ingredientes activos, es adecuado para el uso diario y eficaz para diversos problemas de la piel.

 

Reduce los poros

El hamamelis contiene una alta concentración de taninos, compuestos bioactivos que tienen un efecto astringente sobre la piel. Ayudan a reducir los poros fortaleciendo el tejido cutáneo.

 

Regula la oleosidad

El hamamelis actúa como regulador del sebo y reduce el exceso de grasa sin resecar la piel.

 

Previene la inflamación

El hamamelis tiene propiedades antiinflamatorias que ayudan a prevenir la irritación y la inflamación causadas por la contaminación o factores externos agresivos.

 

Combate el estrés oxidativo

Rico en antioxidantes, el hamamelis protege la piel del daño causado por los radicales libres. Este es un factor clave para mantener una piel joven y prevenir el envejecimiento prematuro.

 

Combate el estrés oxidativo

 

Mejora la textura de la piel

El uso regular de hamamelis suaviza y alisa la piel eliminando las células muertas y favoreciendo la renovación natural de la epidermis.

 

Alivia el enrojecimiento y los capilares rotos

El hamamelis tiene la capacidad de calmar el enrojecimiento y reducir la visibilidad de los capilares rotos, por lo que es adecuado para personas con piel sensible o propensa a la rosácea.

 

3. Los beneficios del hamamelis para heridas y picaduras

 

El hamamelis es un valioso auxiliar en el tratamiento de diversas heridas y picaduras gracias a sus propiedades antisépticas y antiinflamatorias. Proporciona un alivio rápido y ayuda a acelerar el proceso de recuperación de la piel.

 

¿Cómo ayuda el hamamelis con las heridas?

 

1. Estimula la cicatrización

 

El hamamelis promueve la regeneración de las células cutáneas, lo que acelera la curación de pequeñas heridas, rasguños y arañazos. Sus principios activos protegen contra las infecciones y previenen las cicatrices.

 

2. Reduce la inflamación

 

Cuando la piel se lesiona, suele inflamarse, lo que provoca enrojecimiento y malestar. El hamamelis alivia las zonas inflamadas, reduciendo la hinchazón y el dolor.

 

3. Constricts blood vessels

 

El hamamelis tiene un efecto constrictor sobre los vasos sanguíneos, lo que ayuda a reducir el sangrado de las heridas superficiales. Esto lo hace eficaz para curar rápidamente cortes y raspones menores.

 

¿Cómo ayuda el hamamelis con las picaduras de insectos?

 

1. Alivia la picazón

 

Alivia la picazón

 

Las picaduras de insectos suelen provocar un picor molesto. Aplicar hamamelis en la zona afectada alivia la piel y elimina la sensación desagradable.

 

2. Reduce la hinchazón

 

Los taninos del hamamelis tienen un efecto refrescante que ayuda a reducir las áreas hinchadas alrededor de las picaduras.

 

3. Protege contra infecciones

 

Gracias a sus propiedades antisépticas, el hamamelis previene el desarrollo de bacterias en la zona de la picadura, lo que reduce el riesgo de inflamación.

 

4. Los beneficios del hamamelis para las hemorroides

 

El hamamelis es uno de los remedios naturales más eficaces para aliviar los síntomas de las hemorroides gracias a sus propiedades astringentes, antiinflamatorias y calmantes.

 

¿Cómo actúa el hamamelis en las hemorroides?

 

Reduce la inflamación

Uno de los principales síntomas de las hemorroides es la inflamación de los vasos sanguíneos que rodean la zona rectal. Los taninos y flavonoides del hamamelis reducen activamente la hinchazón y alivian los tejidos inflamados.

 

Contrae los vasos sanguíneos

Las propiedades astringentes del hamamelis contraen los vasos sanguíneos dilatados en la zona de las hemorroides, lo que ayuda a reducir las molestias, el sangrado y la sensación de presión.

 

Alivia el dolor y la picazón

El dolor y la picazón son algunas de las molestias más comunes de las hemorroides. Los efectos refrescantes y calmantes del hamamelis contribuyen a la reducción inmediata de las molestias.

 

Mantiene la piel sana

El hamamelis protege la piel sensible que rodea la zona anal de la irritación y la inflamación. Esto es especialmente importante para las personas que sufren de hemorroides crónicas o externas.

 

¿Cómo utilizar hamamelis para las hemorroides?

 

1. Pomada para hemorroides

 

Pomada para hemorroides

 

El pomada de hamamelis es un excelente remedio para aliviar el dolor y la inflamación de las hemorroides. Proporciona un alivio rápido y promueve la curación. Si no desea preparar su propio ungüento de hamamelis, pruebe nuestro Witch Hazel Pomada para Hemorroides.

 

Ingredientes necesarios:

  • 50 g de aceite de coco;
  • 20 ml de extracto de hamamelis;
  • 5 gotas de aceite esencial de lavanda;
  • 5 gotas de aceite esencial de árbol de té.

 

Cómo prepararlo:

  1. Derrite el aceite de coco al baño maría y añade el extracto de hamamelis y los aceites esenciales;
  2. Revuelve bien y deja enfriar la mezcla;
  3. Aplica la pomada en la zona afectada dos veces al día para reducir las molestias y la hinchazón.

 

2. Compresa con hamamelis

 

Las compresas de hamamelis son ideales para aliviar inflamaciones locales o irritaciones de la piel. Son fáciles de preparar y también se pueden utilizar para hemorroides o pequeñas heridas.

 

Ingredientes necesarios:

  • 1 taza de agua tibia;
  • 2 cucharadas de extracto de hamamelis;
  • Una gasa o un paño de algodón limpio.

 

Cómo prepararlo:

  1. Mezcla el agua y el hamamelis en un recipiente;
  2. Sumerge la gasa en el líquido, exprime el exceso y coloca la compresa sobre la zona afectada durante 10-15 minutos;
  3. Utilízalo para hemorroides, irritaciones o inflamaciones.

 

3. Baños de asiento

 

Los baños de asiento con hamamelis son un método eficaz y natural para aliviar el dolor, la inflamación y las molestias de las hemorroides.

 

Ingredientes necesarios:

  • 3-4 cucharadas de extracto de hamamelis;
  • 3-5 litros de agua tibia (la temperatura debe ser agradable para la piel);
  • 1-2 cucharadas de sal marina (opcional).

 

Cómo prepararlo:

  1. Llena un baño de asiento (el recipiente que se encuentra sobre el inodoro) con agua tibia. El agua debe ser suficiente para cubrir el área afectada;
  2. Agrega el extracto de hamamelis al agua y revuelve bien para disolverlo de manera uniforme;
  3. Si usas sal marina, agrégala al agua y revuelve (la sal tiene propiedades antiinflamatorias y desinfectantes adicionales);
  4. Siéntate en la bañera preparada y relájate durante 15-20 minutos. Asegúrate de que el área de las hemorroides esté completamente sumergida;
  5. Seca suavemente el área con una toalla suave y limpia;
  6. Evita frotar, solo da toquecitos para evitar una mayor irritación.

 

5. Los beneficios del hamamelis para el cabello

 

El hamamelis es beneficioso tanto para la piel como para mantener un cabello sano y hermoso. Se utiliza a menudo en productos para el cuidado del cabello o como remedio casero natural.

 

¿Cómo ayuda el hamamelis a la salud del cabello?

 

1. Mejora la salud del cuero cabelludo

Un cuero cabelludo sano es la clave para un cabello sano. El hamamelis tiene propiedades antisépticas que limpian el cuero cabelludo, eliminando la suciedad y el exceso de sebo. Esto ayuda a mantener una base limpia y saludable para el crecimiento del cabello.

 

2. Alivia el cuero cabelludo irritado

El cuero cabelludo suele estar expuesto a irritaciones causadas por la caspa, champús agresivos o factores externos como la contaminación. El hamamelis alivia la piel irritada, alivia el enrojecimiento y la picazón y mantiene la humedad en la piel.

 

Alivia el cuero cabelludo irritado

 

3. Regula la oleosidad

Para las personas con cuero cabelludo graso, el hamamelis es una gran opción. Sus propiedades astringentes regulan la producción de sebo, lo que ayuda a que el cabello se vuelva menos graso y luzca más limpio y fresco durante más tiempo.

 

4. Reduce la caída del cabello

La caída del cabello suele estar asociada a una mala circulación en el cuero cabelludo o a una inflamación de los folículos pilosos. El hamamelis mejora la circulación sanguínea, lo que estimula los folículos pilosos y promueve el crecimiento de cabello nuevo.

 

5. Fortalece el cabello

El hamamelis fortalece la estructura del cabello, haciéndolo más resistente a la rotura. Esto es especialmente beneficioso para las personas con cabello fino y quebradizo.

 

¿Cómo utilizar Hamamelis en casa?

 

Champú con Hamamelis

 

Añadir Hamamelis al champú puede ayudar a calmar el cuero cabelludo y reducir la oleosidad. Esta receta es especialmente adecuada para personas con cabello graso.

 

Ingredientes necesarios:

  • 200 ml de champú neutro;
  • 30 ml de extracto de hamamelis;
  • 5 gotas de aceite esencial de árbol de té.

 

Cómo prepararlo:

  1. Añadir el extracto de hamamelis y el aceite esencial al champú;
  2. Agitar bien el frasco;
  3. Utilizar como champú habitual para calmar el cuero cabelludo y regular la oleosidad.

 

Tónico para el cuero cabelludo con hamamelis

 

Ingredientes necesarios:

  • 2 cucharadas de extracto de hamamelis;
  • 4 cucharadas de agua destilada;
  • 1 cucharada de gel de aloe vera (para una hidratación extra);
  • 3-4 gotas de aceite esencial de árbol de té (opcional, para combatir la caspa y la oleosidad);
  • 3 gotas de aceite esencial de romero (opcional, para estimular el crecimiento del cabello).

 

Cómo prepararlo:

  1. En un recipiente limpio, mezcla el extracto de hamamelis, el agua destilada y el gel de aloe vera. Mezcla bien hasta que los ingredientes se combinen por completo;
  2. Agrega los aceites esenciales (si lo deseas) y vuelve a mezclar. El aceite esencial de árbol de té tiene un efecto antiséptico y el romero estimula la circulación sanguínea en el cuero cabelludo;
  3. Vierte la mezcla en una botella de vidrio o plástico limpia con una boquilla rociadora para una fácil aplicación;
  4. Rocía el tónico directamente sobre el cuero cabelludo, concentrándote en las raíces del cabello;
  5. Masajea suavemente el cuero cabelludo con los dedos durante 2-3 minutos para ayudar a la absorción y estimular la circulación sanguínea;
  6. Deja que el tónico se seque naturalmente. No es necesario enjuagar.

 

6. Conclusión

 

El hamamelis es mucho más que una hierba: es una solución universal para numerosos problemas de la piel, cosméticos y de salud. Incorporarlo a tu rutina diaria es fácil y beneficioso, ya sea que lo uses como tónico, compresa o ingrediente en recetas caseras.

Con sus propiedades astringentes y calmantes, puedes cuidar tu piel y cabello de una manera natural y efectiva sin recurrir a productos químicos agresivos. Sus propiedades curativas lo convierten en una valiosa ayuda para afecciones específicas como hemorroides, irritaciones del cuero cabelludo, picaduras y heridas.

 

FUENTES:

1. MedicalNewsToday: What are the benefits of witch hazel? (21.02.2025)
3. WebMD: Witch Hazel - Uses, Side Effects, and More (21.02.2025)